La Anatomía del Proyecto
La estructura se organiza en 5 áreas principales, cada una con un propósito definido para garantizar un flujo de trabajo ordenado y eficiente.
1. BMO (BIM Management Office)
El núcleo de la gestión. Contiene los archivos de trabajo y coordinación de todo el proyecto, separados por flujos de AutoCAD y Revit.
2. DATA
Contiene los recursos y la "inteligencia" del proyecto: familias de Revit, parámetros, y bases de datos.
3. INFO, BITÁCORA, BOTONERA
Carpetas de soporte para información general, registro de comunicaciones y herramientas de automatización.
El Corazón de la Gestión: BMO
Dentro de BMO, el proyecto se divide en dos flujos de trabajo paralelos pero interconectados: Draft (AutoCAD) y Model (Revit). Ambos siguen una jerarquía similar para mantener la consistencia.
Flujo de Trabajo: Draft (AutoCAD)
Flujo de Trabajo: Model (Revit)
El Flujo de la Información
La coherencia del proyecto se mantiene mediante un sistema de archivos de referencia (DATUM) y archivos de colección (MASTER), que agrupan la información para su revisión y coordinación.
Alcance de los Archivos MASTER
Los archivos "MASTER" no contienen geometría nueva; son contenedores que vinculan los archivos de trabajo para crear vistas agregadas. El "Master Master" representa la federación completa del modelo, crucial para la detección de interferencias y la coordinación general. Este gráfico ilustra el alcance relativo de cada tipo de archivo máster.
Habilitadores del Proyecto
DATA
Repositorio central para los activos del proyecto, asegurando que todos los miembros del equipo usen los mismos componentes y estándares.
- Familias de Revit
- Parámetros de Proyecto
- Datos para Navisworks
- Database (inteligencia)
BITÁCORA
Un registro cronológico de toda la comunicación (2D/3D) y decisiones clave. Esencial para la trazabilidad y la resolución de disputas.
BOTONERA
Una aplicación o script (ej. CUIX para AutoCAD) que automatiza tareas repetitivas, estandariza procesos y organiza el trabajo diario del modelador.