Arquitectura del Proyecto: Una Estructura Jerárquica
El éxito del flujo de trabajo reside en una estructura de archivos clara y jerárquizada. Cada archivo tiene un propósito definido, desde el detalle de una disciplina hasta la visión completa del proyecto, todos anclados a un origen común.
Composición de un "Master de Piso"
Cada "Master de Piso" es un contenedor que integra, mediante XREF, todos los archivos de las disciplinas correspondientes a ese nivel, garantizando la coherencia.
Proceso de Integración: "Desarme y Rearmado"
Este es el corazón del método: un proceso sistemático para asegurar que todos los archivos de las diferentes especialidades se integren perfectamente en un "Master de Piso" utilizando un punto de referencia común y universal.
-
1
Definir Origen Universal
Se establece la coordenada (0,0,0) como el punto de inserción y referencia inmutable para todos los archivos del proyecto.
-
2
Preparar Archivos de Disciplina
Cada archivo "Pico y Pala" (Arquitectura, Estructura, etc.) se ajusta para que su contenido se alinee con el origen (0,0,0) dentro de su propio espacio.
-
3
Integrar en "Master de Piso"
Se referencian (XREF) los archivos de disciplina en el "Master de Piso" correspondiente, todos insertados en (0,0,0) con ruta relativa.
-
4
Actualización y Consolidación
Al recargar los XREF, toda la información se actualiza y visualiza de forma integrada, reflejando los últimos cambios de cada disciplina.
Automatización con la "Botonera"
La "Botonera" es una barra de herramientas personalizada que revoluciona la productividad. Automatiza tareas repetitivas como el control de visibilidad de capas y la gestión de los niveles de detalle (LOD) en los planos.
Optimización del Tiempo Semanal
La automatización reduce drásticamente el tiempo dedicado a la gestión de capas en los layouts, liberando horas para tareas de diseño y coordinación.
Gestión de Nivel de Detalle (LOD)
Con un solo clic, la "Botonera" adapta la información gráfica a la escala del plano, mostrando u ocultando elementos para mayor claridad.
Detalle Bajo (Ej. 1:100)
Detalle Alto (Ej. 1:20)
Beneficios Clave
Organización Clara
Estructura lógica y jerárquica de archivos que elimina la confusión.
Actualizaciones Fáciles
Los cambios se propagan automáticamente, asegurando que todos trabajen con la última versión.
Reducción de Errores
Minimiza la duplicidad de información y los fallos por desactualización.